|
Espacio
multimedia es una sección de CUADERNOS CERVANTES abierta a las nuevas tecnologías.
Queremos informar sobre las novedades relacionadas con los medios de comunicación
(audiovisuales, informática, etc.) y su aplicación a la enseñanza o a la investigación
de la lengua y la literatura españolas. La Redacción invita a los lectores a enviar
información sobre nuevos productos y servicios. cuadcerv@elr.es
|
Curso de español en la web Una experiencia en el
ámbito del e-Learning
Del acuerdo de cooperación entre dos universidades ha surgido un Curso
de español en la webque aprovecha el formato multimedia para la enseñanza
de E/LE.
Itziar Enekoitz Universidad de Navarra ienekoitz@unav.es
En el marco
del Diploma de Enseñanza de Español como Lengua Extranjera de la
Universidad de Navarra surgió, en el año 2000, la oportunidad de
colaborar con la Facultad de Administración de la Universidad de Sherbrooke
(Canadá) en el desarrollo de un proyecto piloto que explorara las aplicaciones
de las nuevas tecnologías a la enseñanza del español a los
estudiantes extranjeros1. El propósito inicial era analizar las posibilidades
que una plataforma como WebCT podía ofrecer en el ámbito de E/LE;
de ahí surgió un primer ensayo que dio como resultado la preparación
de un curso de español de los negocios2. Con él se pretendía
facilitar el aprendizaje del español a aquellas personas con una limitada
disponibilidad para asistir a clase, ya fuesen profesionales o estudiantes, al
tiempo que se buscaba experimentar con un medio innovador en la enseñanza
de idiomas.
Posteriormente, teniendo en cuenta el perfil de los estudiantes
de la Universidad de Sherbrooke, así como los de la propia Universidad
de Navarra, se decidió llevar a cabo una reorganización del curso,
que a partir de ese momento iba a ver modificada su estructura de manera sustancial3;
se consideró la opción, en primer lugar, de convertirlo en un curso
de español general –sin limitarlo únicamente al terreno del mundo
laboral y los negocios– para poder así llegar a un número mayor
de estudiantes. En segundo lugar, se renunció a crear un curso íntegramente
a distancia, no sólo por las múltiples dificultades que plantea
la elaboración de un curso de tales características y el alto grado
de motivación y disciplina que exige a los alumnos, sino también,
y sobre todo, porque se valoraron las ventajas de aprovechar esta iniciativa,
en una primera fase experimental, como complemento a los cursos presenciales de
español que ya se estaban impartiendo en las dos universidades4. En consecuencia,
y dado que ambas universidades cuentan con cursos presenciales de español,
se desestimó la idea de confeccionar el curso utilizando exclusivamente
WebCT, de forma que pudieran emplearse otros programas que se adaptaran mejor
a las necesidades de los usuarios (tanto de profesores como de estudiantes) y
a la propia concepción teórica del curso.
Este nuevo planteamiento dio lugar al Curso de español
en la web, un curso piloto de español de nivel intermedio-avanzado
(niveles B1 y B2 del Marco de Referencia del Consejo de Europa) que desde el mes
de octubre está ya en marcha, de manera experimental y con un número
reducido de estudiantes, en la Universidad de Sherbrooke.
Programas utilizados
WebCT
Entre los principales atractivos de este programa, que consta de diversos módulos
para el desarrollo de cursos en internet, destaca la posibilidad de insertar programas
externos, de acuerdo con las necesidades o las preferencias de cada profesor.
Para el Curso de español en la web, las opciones de WebCT que se
han empleado son el calendario y los recursos comunicativos (el correo electrónico
y los foros de discusión); a través del calendario, estudiantes
y profesores intercambian información sobre diversas cuestiones acerca
del curso, ya sean entregas de trabajos, fechas de examen, entrevistas, foros,
etc. El profesor planifica el trabajo de los alumnos a través del calendario,
que se convierte así en la agenda que éstos van a seguir para organizar
su trabajo a lo largo del curso. Los recursos comunicativos, por otra parte, son
las herramientas que posibilitan la interacción entre estudiantes y profesores
de un modo directo y personalizado; por medio de estos recursos, los alumnos participan
activamente en el curso con la aportación de sus comentarios, sugerencias,
opiniones, etc., que pueden hacer tanto de modo público como privado.Como
ya se ha mencionado, se consideró la conveniencia de integrar en WebCT
diversos programas que proporcionaran una mayor flexibilidad a la organización
del curso y que además facilitaran la construcción de sus distintos
apartados; entre los programas que se han utilizado, podrían destacarse
los siguientes:
Dreamweaver.
Al margen de los citados recursos de WebCT, los contenidos del curso se han diseñado
a través del editor de páginas web Dreamweaver. Esta decisión
se adoptó por considerar que este programa ofrece mayores prestaciones
a la hora de elaborar una presentación atractiva y fácilmente manejable
del curso, frente a la rigidez de la que WebCT adolece en este sentido. La distribución
de los contenidos del curso se ha basado en un sistema de iconos mediante los
cuales el estudiante puede acceder a cualquier sección del curso cuando
lo desee.
Hot Potatoes. Conocido programa con el que se han confeccionado
todos los ejercicios del curso; permite la creación de 6 tipos de ejercicios
diferentes en HTML: JBC (ejercicios de elección múltiple), JCloze
(ejercicios para completar los espacios en blanco), JQuiz (ejercicios de respuesta
breve o de reformulación), JMix (ejercicios de ordenación, ya sean
palabras, frases o párrafos), JCross (crucigramas) y JMatch (ejercicios
para unir las parejas correspondientes). Las principales ventajas que ofrece el
programa Hot Potatoes residen, por un lado, en la corrección automática
de los ejercicios –al finalizar cada ejercicio, el estudiante obtiene una calificación
porcentual derivada tanto del número de aciertos como del de errores, así
como del número de intentos que haya empleado antes de dar con la respuesta
correcta– y, por otro, en la posibilidad que se brinda al profesor de introducir
información que explique por qué una respuesta es correcta o incorrecta
(feedback), sin olvidar que puede también proporcionar pistas que
orienten al estudiante en la elección de la respuesta correcta5.
Además de poder integrar los ejercicios de Hot Potatoes
en WebCT conservando el formato HTML –opción elegida para este curso–,
este programa permite también exportar algunos de los ejercicios a WebCT
a través de la creación de archivos de texto, de modo que el administrador
de archivos de WebCT pueda adaptarlos de manera automática al diseño
de sus propios ejercicios.
Studio DV. El programa de edición de vídeo
digital Studio DV constituye una eficaz herramienta para el montaje de
secuencias de vídeo, una vez conectada la cámara al ordenador a
través de un puerto Fire Wire; entre las opciones de que dispone, cabe
subrayar la posibilidad de introducir efectos de transición entre las secuencias,
así como añadir títulos y subtítulos (ya sean en español
o traducciones en la lengua materna de los estudiantes) que faciliten a los alumnos
la comprensión de los vídeos. La posibilidad de grabar una segunda
pista sonora permite además modificar, corregir o mejorar el sonido original.
En cuanto a la forma en que los estudiantes pueden acceder
a los vídeos una vez montados, existen las siguientes dos posibilidades:
bien mediante un servidor streaming que descarga el archivo de vídeo
en el ordenador –cuyo principal inconveniente radica sobre todo en la dependencia
de la velocidad de la conexión a internet–, o bien a través de un
CD-ROM que el estudiante inserta en el ordenador. En el curso de español
que nos ocupa se ha preferido elegir esta segunda opción con el objetivo
de evitar los posibles problemas que algunos de los estudiantes podrían
encontrar al intentar descargar estos archivos si no disponen de una rápida
conexión a internet.
Descripción del Curso
Gramática
Los contenidos gramaticales se distribuyen a lo largo de los
cinco bloques del curso de manera progresiva6; así, mientras la primera
unidad, la familia, se inicia con la revisión de algunos aspectos
gramaticales como el presente de indicativo o los pronombres personales –cuyo
conocimiento se presupone a los estudiantes que deciden inscribirse en un curso
de nivel medio-avanzado–, en las unidades siguientes se profundiza en cuestiones
más complejas como los tiempos del pasado o los marcadores del discurso.
Se ha tratado de relacionar, en la medida de lo posible, los contenidos gramaticales
con los campos temáticos de cada unidad. Además de la sección
gramatical correspondiente a cada unidad, los estudiantes pueden acceder de forma
inmediata a la gramática completa del curso mediante un índice con
enlaces activos que conectan con todos los temas que componen el programa.
Ejercicios
El curso dispone de diversos tipos de ejercicios, ya sean éstos
gramaticales, de vocabulario, de comprensión lectora o de comprensión
auditiva. En su elaboración se han empleado principalmente textos auténticos
(aunque con frecuencia han debido ser adaptados) que van retratando la sociedad
española desde muy diversos puntos de vista7; así, junto a textos
de carácter sociológico que analizan con absoluta objetividad algunos
aspectos que caracterizan el modo de vida de los españoles, se insertan
otros de tipo literario que completan esos datos con una visión individual
y subjetiva.
Ejercicios gramaticales
Unidos al apartado de la gramática se sitúan
los ejercicios con los que se van a poner en práctica y, al mismo tiempo,
evaluar los conocimientos adquiridos en la parte teórica. Estos ejercicios
son de auto-evaluación, esto es, aprovechando la opción ya mencionada
que facilita Hot Potatoes, los estudiantes obtienen así, de manera
automática, una calificación que les da una idea de sus aciertos
y errores, algo que les puede resultar muy eficaz.
Vocabulario
La práctica del vocabulario se articula en dos secciones;
por un lado, en el apartado denominado "aprende y practica", se han
creado, con ayuda del programa Power Point, diapositivas dispuestas por
campos temáticos en las que figuran la imagen de un objeto y su nombre,
de manera que los alumnos puedan poner a prueba su dominio del léxico de
determinados campos; el texto se ha retardado respecto de la imagen para que dé
tiempo a pensar en el nombre de cada objeto antes de poder verlo por escrito.
Por otro lado, en una segunda sección se incluyen ejercicios de vocabulario
(de precisión léxica, sinónimos, expresiones idiomáticas,
etcétera), a menudo a partir de textos que ya se han analizado con anterioridad
en otros apartados desde el punto de vista de la comprensión auditiva o
lectora, en la creencia de que el análisis en profundidad de un texto desde
diversos puntos de vista (lecturas, léxico, gramática, organización
textual, etc.) es la mejor manera de llegar a comprenderlo en su totalidad.
Audio y vídeo
Los archivos de audio y vídeo se acompañan con
ejercicios de comprensión auditiva y de vocabulario, así como de
una transcripción que podrá consultarse voluntariamente. Los vídeos
giran en torno a la vida de los Martínez, una familia de cuatro miembros,
representativa de la familia media española, que se ve obligada a trasladarse
de ciudad cuando a Carmen, la madre de la familia, la ascienden en el trabajo.
Con este argumento de partida, los estudiantes pueden seguir a esta familia a
través de circunstancias diversas que, al margen de cuestiones lingüísticas,
permiten penetrar en aspectos culturales significativos de la sociedad española.
Evaluación
Además de una serie de ejercicios gramaticales que los
estudiantes deberán entregar al profesor para su posterior evaluación,
cada unidad cuenta con unas pequeñas tareas finales que serán de
igual manera evaluadas por el profesor; dichas tareas consisten, por lo general,
en trabajos de producción textual con los que se dará cuenta del
grado de asimilación de los contenidos de cada bloque.
A la espera de los resultados que arroje la primera experimentación
del Curso de español en la web con el grupo de alumnos de la Universidad
de Sherbrooke, cabe señalar que, si a priori son muchas las ventajas
que ofrece una fórmula en la que la presentación visual y las posibilidades
de interactividad se presentan como una oferta hoy en día muy atractiva,
también es cierto que los estudiantes son más que nunca responsables
del desarrollo de su trabajo, con la disciplina que ello exige y los riesgos que
implican la falta de motivación y de constancia. Tampoco puede desdeñarse,
por último, el esfuerzo que la preparación de un curso así
requiere por parte del profesor, ya que éste debe anticiparse a las dificultades
que puedan surgirles a los alumnos y prever todas las posibilidades que les garanticen
el mejor aprovechamiento del curso. 
Notas-
Este proyecto forma parte de otro más amplio, subvencionado por el Gobierno
de Navarra y por la Universidad de Navarra, que lleva por título "Propuestas
docentes referidas a la diversidad lingüística del español
en su enseñanza como lengua extranjera. Materiales didácticos y
nuevas tecnologías".
- Este primer proyecto
dio lugar a una comunicación presentada al XII Congreso internacional de
ASELE: Blanco, C., M. Buteau e I. Enekoitz, "E-learning: La integración
de multimedia en WebCT. Una propuesta para la enseñanza de ELE", Actas
del XII Congreso internacional de ASELE, Valencia, Universidad Politécnica
de Valencia, 5-8 de septiembre, pp. 335-344. El texto íntegro de la comunicación
puede encontrarse en esta dirección de Internet: http://www.unav.es/linguis/eleinves/Asele2001.html
-
Por parte de la Universidad de Sherbrooke, la Faculté de Lettres et
Sciences Humaines pasó entonces a hacerse cargo de este proyecto, tarea
compartida con el SSE (Service de Soutien à l’Enseignement), que se ocupa
de los aspectos técnicos del curso. La Universidad de Navarra, por su parte,
se responsabilizó de la concepción metodológica y de la elaboración
de los contenidos del curso.
- En la Universidad
de Navarra, en concreto, el ILCE (Instituto de Lengua y Cultura Españolas)
viene dedicándose desde hace más de treinta años a la enseñanza
de español a los estudiantes extranjeros, además de ofrecer cursos
de otras disciplinas que ofrecen un variado y completo conocimiento de la sociedad
y la cultura españolas. Para más información puede consultarse
la siguiente dirección: www.unav.es/ilce
|