El cronómetro
Manual de preparación del DELE
(Nivel Intermedio)
Teresa García
Pilar Montaner
Nicolás Sánchez
Sergio Prymak
Iñaki Tarrés
Editorial Edinumen, 2005
»Comprar este libro en CasadelLibro.com
El
Cronómetro es un manual de preparación del examen
para la obtención del Diploma de Español como
Lengua Extranjera.
Se estructura en tres fases. Las dos primeras trabajan
las distintas pruebas del examen mediante actividades que
tienen como objetivo desarrollar las habilidades lingüísticas
necesarias para aprobar el examen, y la tercera constituye
una prueba completa de examen. Todas las actividades están
diseñadas siguiendo fielmente las características
del examen, para lo que se ha hecho previamente un análisis
exhaustivo de éste. Entre esas características
destaca el valor concedido al tiempo como factor de éxito,
elemento que explica el título.
Integrada con las actividades prácticas, el manual
presenta una cantidad importante de información sobre
el examen en forma de descripciones de las tareas que deberá
realizar el candidato, consejos, comentarios y recomendaciones
para su realización exitosa.
Las necesidades del candidato son las que guían
tanto la conceptualización del manual como su estructura.
Para definirlas se ha partido de preguntas como las siguientes:
¿qué necesita un candidato que va a presentarse a los
exámenes para la obtención de un título
que certifique su nivel de lengua?; ¿qué dificultades
específicas tienen los candidatos en relación
con su idioma?; ¿en qué consiste, a fin de cuentas,
un examen de idioma?; ¿en qué consiste realmente su
preparación? Para contestarlas se ha trabajado en dos
ámbitos. Por un lado, se han aplicado conceptos metodológicos
generales de la enseñanza de E/LE, entre los que destacan
el concepto de autonomía aplicado a la preparación
de exámenes y el desarrollo de estrategias y microestrategias.
Por otro, se ha hecho un análisis exhaustivo del actual
modelo de examen que pueda dar una idea clara del nivel de
dificultad lingüística de los textos propuestos,
y del de las tareas propuestas. De esta manera, el candidato
se convierte en centro de todo el proceso. Como muestra de
ello, véase la introducción, que lleva el nombre
de Introducción para candidatos, texto en el que se
ofrecen consejos y claves para un uso práctico y autónomo
del libro; que el manual opere casi como una página
Web en cuanto a los iconos y organización se refiere,
presentando el índice a modo de mapa que facilita una
visión global del recorrido por el que va a pasar el
candidato que se prepara para el examen; que haya referencias
constantes a su actuación y procesos cognitivos; que
se le ofrezca todo lo necesario para la preparación
en un solo volumen, sin separatas ni anexos; que cada sesión
de trabajo incluya las claves, para que no sea necesario ir
al final del libro o a otro libro aparte; que se ofrezcan
materiales auxiliares para continuar la preparación
del examen una vez agotados los del libro, como referencias
bibliográficas, y tres apéndices de vocabulario
de unas 600 ítems léxicos, entre palabras y
expresiones coloquiales, de suma utilidad; en fin, que el
candidato tenga la sensación de que el libro conversa
con él, a través de un discurso fluido y adaptado
a su nivel de competencia lectora.
Como se ha apuntado antes, el libro sigue una metodología
basada en el concepto de autonomía, por lo que el candidato
puede usar el libro tanto individualmente como durante cursos
de preparación.
Los cinco autores son profesores en activo del Instituto
Cervantes con una amplia experiencia en distintos países
como examinadores de las pruebas para la obtención
del D.E.L.E. El manual ha sido presentado en España
(Congreso de Expolingua, 2005) y en otros países europeos,
y ha recibido una muy favorable acogida por parte de profesores
de E/LE que preparan a sus alumnos, del propio Instituto Cervantes,
así como de candidatos que se preparaban para la última
convocatoria del D.E.L.E. (Nivel Intermedio) de mayo.
Para más información: www.edinumen.es/index2.html
Para los que están interesados, la editorial ofrece
la posibilidad de descargarse varias sesiones de trabajo en
formato pdf. 
|